Buenas tardes tengo un Altima 2010 CVT y quisiera hacerle su cambio de aceite a la caja, leí en el manual que lleva un aceite NS-2, en la refaccionaria me comentaron que también le puedes poner aceite NS-3 y no tiene ningún problema y es mas barato y sufre menos desgaste y en autozone existe un aceite Valvoline que dice que es compatible con nissan NS-2, mi pregunta sería ¿qué aceite me recomiendan ponerle? o con ¿cuál no han tenido problemas? les agradezco de antemano.
Amigo ya checaste el soporte de motor hidráulico que va del lado del copiloto y el soporte de torsion a mi me pasaba igual y estaban dañados ambos los cambie y listo
Puedes ponerle cualquiera de los dos, si es el primer cambio, despues de todo falta poco para su primer servicio preventivo-correctivo, para lograr que estas transmisiones duren hasta 15 años maximo, es necesario cambiar el liquido cada 3 años maximo, despues de ese periodo reducen la vida util debido a que trabaja con aceite envejecido, o maximo 60000km tambien, esa transmision es para durar 300000km minimo
Te Recomiendo Compran El Aceite En Agencia o Bien Aceite Para Transmisión Especial CVT. Yo Se Lo Cambie Altima SL 2010 2.5 CVT y Quedo Super Bien Pero Es Muy Importante Solo Poner Aceite Especial Para Transmisión CVT Sino Se Friega.
Saludos
Un consulta yo tb cambie con cvt y quisiera saber cuantos litros entra en la caja mi motor es de 2500 por favor necesito por que mi coche arranca bien pero se pone lento después no reacciona
Una duda... acabo de comprar un nissan altima coupe2009... deseo hacer cambio del aceite de transmision, peeero no puedo sacar la varilla... alguien q me diga cómo??
Buen día una pregunta cuantos litros lleva la transmisión del altima 2014 automático de 4 cilindros? Y que tipo de aceite lleva? De antemano les agradezco mucho su ayuda (le puedo poner del aceite que pongo en la imagen?)
Yo tengo un altima 07 salí a carretera y en el trayecto dejo de acelerar me comenta el mecánico que son una poleas que lleva adentro lo que el me recomienda es cambiar mejor la transmisión completa para economizar mi pregunta es donde consigo el aceite ns 2 y cuanto le debo de agregar
Rango ACEITE NS2 100c 7.5 sct
Rango ACEITE NS3 100c 6.3 sct
El NS3 es más "delgado" y soporta menos temperatura, el NS2 es más "Grueso" y tiende a degradarse menos rápido. Las CVTS modernas usan NS3 porque sus canaletas y composición física es más delgada, es como si fuera un motor 0w-20 y las NS2 son más robustas y ocupan un aceite más Gruesesito como si fuera tipo 10w-30 me explico un transmisionero experto en CVTS
El NS3 lo puedes usar en transmisiones que piden NS2 pero se degradada rápido y te pedirá cambio cada medio año... en cambio NO PUEDES USAR NS2 en una transmisión moderna porque la revientas.
Si quieres un NS2 original barato haz lo mismo que yo, ve a CHRYSLER y pide el Aceite CVTF4 que es el mismo que usan las Caliber Patriot Jeep que tienen Norma NS2, Es casi $200 más barato que el Nissan y sale buenísimo, yo lo uso en mi Altima 2010
Hola buenos dias
Tengo un altima 2009 al arrancar se siente pesado y los cambios me los a vuelta forzados hasta la 5ta ya la 6ta no la avienta mi pregunta es : fe en que sea el sedazo que este tapado ??
Si alguien me pudiera dar una idea que pueda ser se los agradecería y de ante mano gracias
Hola Omar , quizas sea el cedazo los motores llevan un filtro externo el que todos vemos y un cedazo interno, llevalo con tu mecanico el sabrá que hacer
Buenas tardes espero que me puedan ayudar tengo un Ford ka 2005, hace días empezó con un ruido fuerte en el motor , en la parte izquierda exactamente por donde esta la cadena de tiempo , un mecánico me dijo que le cambiará el aceite y el filtro de aceite porque debe tener la maraca tapada en realidad no se a que le dice maraca y de igual manera le prende y apaga la luz del aceite será que me pueden ayudar a que se debe es es ruido fuerte
Saludos Boss, revisa el nivel de aceite de motor, el aroma y consistencia, revisa que tanque de recuperación del radiador, que no tenga aceite, o destapa el radiador que no tenga residuos de aceite, te recomiendo en caso de haber residuos te recomiendo no mover tu Ford, y busca un buen mecanico que te haga un presupuesto y que te explique bien de qué se trata tú falla, Buen día.
Gracias transmisionero de igual manera otro mecanico me dijo que le hechara un aditivo que vende para el motor y prendiera el carro durante 10 minutos posteriormente le botara todo ese aceite y le pusiera un aceite nuevo así como también el filtro nuevo y si sigue sonando posiblemente sean las conchas
Cambie el aceite del motor y el filtro coloque aceite sintetico 5 w 30 y el carro no desarrolla y cuando lo hace acelera y desacelera perdió fuerza mi carro es nissan altima 2007 2.5
Hola tengo un altima 99... hace unos dias m di cuenta que al correrlo en terraceria se m apagaban mas en las subidass. Como que pierde fuerzaaa... y tengo ke volverlo a encerder y otra vez jala bien...Pero en el paimento funciona muy bien sin problemass! Qlguien kon el mismo problemaa
Gracias por tu respuesta. Me dijeron en un autozone en USA que con 5 esta bien ya que si le pongo 8 es cuando es una transmision nueva. No se me hizo lógico.
Se refiere a que lleva 8 cuando acaban de reparar una transmisión y no tiene absolutamente nada de aceite, si te dicen que lleva cinco le des porque únicamente hay que reponer el aceite que queda en el Carter.
Le esta faltando aceite por eso no entra ningún cambio, el aceite que lleva es castrol Transmax Import Multi- Vehicle ATF ( nissan matic-j ) y lleva 9 lts por el tamaño de transmisión y lo encuentras en auto zone nomas que agárrate por si esta algo caro el litro... saludos !
Tengo un altima 2012 , cambie todos los soportes de motor y transmision, y al momento de ponerlo en drive o reversa pega como un brinco, al momento de andar los cambios entran perfectamente, cual podra ser la falla o es normal?
Nissan altima 2001damarcha perono enciende comoquequiere prender pero no prende llasecheco distruibidor bobina arranque bateria bujias nuevas cablesnuebos y asta serectifico lacavesa anillos y metales y ase lomismo como queqquiere encender pero no enciende y selemobio eltiempo y nada sigue igual mepodrian aludar con algunas opiniones respecto ami auto gracias
Buenas noches, llevalo a escanear para ver si no es el sensor del cigueñal, a mi me pasaba lo mismo y lo que hice fue checar todos lo sensores y el cableado y estaba desconectado el sensor de cigueñal, lo conecte y ya enciende bien es lo malo de estos autos que traen muchoss ensores
Hola amigos ! es una duda que da mucho de que hablar, mi auto es un Altima 1993, el motor en normal estado, lo tengo hace 20 años, por mucho tiempo ha usado aceite 20w50 semi sintetico, actualmente de la marca Amalie, sin embargo he encontrado opiniones de personas del gremio que dicen que debo usarle el 5w30 que viene en el manual del fabricante, le consulto a mi mecanico pero dice que si hago eso por el kilometraje y años del auto le puedo causar daño que mejor siga con el 20w50, el anda bien, solo tiene problemas al arrancar pero ya luego en el dia no, camina muy bien no quema nada, etc MI DUDA ES si estoy haciendo bien usando ese aceite o debería cambiar al que dice el manual, apesar de sus años y desgaste normal del motor...
Muchas gracias por sus opiniones !!
Bendiciones ha benido al lugar correcto aque puros ingenieros con masters y visas jajaja. Despues de este grato momento le comento que tambien hay gente que pienza que aceite sintetico les arruina el motor.la verdad es que yo uso aceite marca castrol 10w40. Trabajamos en diferentes modelos. Y si el 5w20 5w30 todo lo del fabricante sale sobrando al final mientras su motor no le falte aceite. Auque sea de cocinar en una emergencia.la idea es que su aceite este limpio y a nivel...
El sintetico se quiebra mas lento pero es mas aguado/mas liquido y el 10w40 convensional es un poco mas grueso. Cuando se deja usar convensional y se usa sintetico hay autos que comienzan a gotear/liquear/tirar
Perfecto 10w30 esta bien te recomiendo Castrol la mejor marca y no hace sedimentos verifica que no tenga fugas y si sigues con los servicios constantes te va a durar mucho tu vehiculo
Que paso mi chavo todos los aceites crean o no sedimento sean sinteticos o minerales si realizas en tiempo y forma el cambio todo bien, de lo contrario ni un castrol ni un mobil ni un shell este ultimo si es el mejor fabricante de aceites no lo digo yo lo dicen los mismos petroleros pero bueno, ni el mejor aceite deja de crear sedimentos ojo con lo que recomiendas enigma estamos para apoyar no para dejar un problema mas
Saludos
Es uno de los que deja menos sedimentos y claro si no realizas mantenimientos a su tiempo y solo rellenas y rellenas claro que cualquiera deja sedimentos, pero gracias por la retro!!!
Chicos recuerden que el motor nesecita una limpieza interior no solamente cambiar filtros y aceite (((( le quitas el aceite viejo por el nuevo y a los 15 días ya está sucio de nuevo tu aceite
Ayudaaaaaaa! Tengo un nissan altima 2005 v6 3.5, se le hizo cambio de las dos bandas y aún así hace ruido (chillido) al encenderlo, que posibles problemas pueda tener?
Hola puede ser un balero o polea Dile a tu mecánico que te revise todos los rodamientos que mueve la banda de accesorios o checar si la banda no está contaminada.
Mi transmisión tarda en agarrar el cambio para empezar a caminar le puse un cuarto de aceite de transmisión mercon lll y me dicen que quizás lleve aceite especial la transmisión. Si de FAVOR alguien puede decirme que tipo de aceite tengo que poner se los agradezco
Solamente lleva aceite para transmision automatica. Pero te recomiendo cambiarle el sedaso, que seria el filtro de la transmision y cambiarle todo el aceite, no es tan bueno el mezclar marcas en el aceite de la transmision
Había que cambiarle el aceite a las 120,417 millas pero le habían puesto un cero que parecían mucho y ahora tiene 128,000 y lo chequé porque lo sentía raro y estaba seco le Puse 2/4 de 5W 20 y si un poco bajo cuanto más le puedo echar a lo que puedo ir hacerle El cambio completo
Demasiadas millas para el aceite...
Rellenale hasta que marque a la mitad, entre las marcas de la bayoneta. Hazle el cambio de aceite lo antes posible. De preferencia, ponle un aceite barato y rodalo un rato un par de dias y luego le vuelves a hacer el cambio por el que siempre utilizas, para que limpie un poco las impuresas que trae el motor.
El aceite de motor hay muchos mitos, unos dicen que entre más millaje tenga tu vehículo tienes que ir subiendo el número de a este ( espesor ) otros dicen que si vives en lugares calientes debes de ponerle aceite de mayor espesor y cuando el clima este frío ponerle el que indica la tapa , normalmente el la tapa donde se le hecha a este dice que número usa el motor, y sobre el aceite de transmisión lo mismo mitos de que no debes de cambiarlo por completo por que las tras iaionea son delicadas , y lo recomendable es buscar las especificaciones del tipo de aceite de transmisión
Que tal amigos apenas compre el altima y ya quiero cambiarle su aceite del motor, ya que lo revise y se ve muy negro pero no se cual ponerle cual me recomiendan el mecánico me dijo que el 20w50 pero quiero otra opinión.
Hola compañero. Depende de cada cuanto haces los cambios (tiempo o kilometraje), si le pones sintético o mineral. Yo recomiendo castrol o mobil más que roshfrans, penzoil o de otros. A mí me da mejores resultados, dura más su viscosidad y el carro responde mejor. Son un poquito más caros pero vale la pena la diferencia. Saludos!
Buenas, tengo un altima 2013 motor 2.5, el carro fue fabricado en usa e importado a México, actualmente el carro tiene 72 mil millas, quiero hacerle el servicio de cambio de aceite y los dos filtros que lleva la transmisión, quisiera saber si es compensable cambiarlo o no lo recomiendan?
De antemano muchas gracias
Que Mii transmisión tarda en agarrar el cambio para empezar a caminar le puse un cuarto de aceite de transmisión mercon lll y me dicen que quizás lleve aceite especial la transmisión. Si de FAVOR alguien puede decirme que tipo de aceite tengo que poner se los agradezco
Que tal amigos alguien sabe Que aceite de transmisión lleva un Altima 2005 3.5 con la transmisión AW5055SN ocea alguno k me recomienden k sea compatible mercon 5 o dextron alguno k me recomienden por favor
Acabo de adquirir el vehiculo, pero creo que el aceite de la caja tengo que cambiarlo y no se que tipo de aceite lleva, ademas de rrepente el vlaxon dejo de funcionar al igual que el control de velocidad y la bolsa de aire, pero fue de rrepente como si se hubiera desconectado, ya revise los fusibles y al. Parecer estan bien... alguien podria orientarme? Es el primer. Nissan que tengo
Que tal, el de la transmisión CVT lleva un aceite especial para que no le metas cualquiera, en autozone hay varios tipos, te recomiendo el Lubgard y esta accesible el precio, yo le hice el cambio a mi carro y funciono perfectamente, en la agencia te sale casi el doble el aceite y lleva 8 litros aprox, de lo del claxon se ha de haber dañado el sensor de reloj o algo asi se llama que va en el volante y contrala tanto la bolsa de aire y los controles que van en el volante.
Saludos.
Tengo un Altima coupe 2008 3.5 y lo tengo desde nuevo asi que se muy bien todo lo que le duele jeje el problema de que no funcione el claxon ni los controles de la radio así como el control de velocidad y el testigo de la bolsa de aire se encuentre encendido se debe a que el SERPENTÍN O STEERING WIRE a como le llama nissan a esa pieza está dañado y como a través de ese dispositivo se controla todo eso por lo mismo no hay respuesta. Te recomiendo compres esa pieza (va abajo del volante después de la bolsa de aire) te recomiendo que un técnico calificado de nissan te la instale pues es una pieza muy delicada) tuve el mismo problema y esa fue la solución. Saludos desde villahermosa. Espero mi humilde comentario sea de mucha utilidad.
Con respecto al filtro en el aceite de la cvt este es interno y solo se debe de lavar muy bien para eso tienes que quitar la tapa que se enuentra por la parte baja de la caja dado el caso que el aceite se encontrara pegado pero si no es así es suficiente con el cambio
Tengo un altima2007 recien adquirido le eche solo medio litro del aceite normal para trasmisiones automaticas y en ese istante me doy cuenta que lleva uno espesial solo fue medio litro mi pregunta es ke debo asher gracias
Alguien de ustedes sabe si al cambiarle el aceite cvt de mi altima mejora el rendimiento de gasolina?
Pregunto porque le e hecho todos los servicios menos el de transmisión.
Quiero saber a qué millaje cambiar aceite de la Transmicione Nissan altima 2008, y si al cambiarlo tengo q darle algún ceteo a la computadora o es solo cambiar y ya
Hola soy Carlos y estoy en santo domingo tengo un nissan altima 2014 tengo problemas con el motor hidráulico del guía la suena un poco y le solo le e cambiado el aceite por otro más fino pero igual espero que alguien me ayude gracias
Hola buen día tengo un Altima 2013 exclusive, en frío el auto se comporta sin prOblemas pero después de 1 hora ya que calienta el auto me jalonea entre 1ra y 2da en bajas revoluciones, pero al acelerar de manera moderada no me hace ese fallo, me comentan que puede ser El cuerpo válvulas quiero saber si es reparable o si alguien sabe sobre él tema para que me puedan orientar gracias
Tengo un altima v6 2013 con 60,000 kms lo acabo de comprar, me pasa lo mismo al reducir la velocidad del auto, el auto se jalonea parece ser en 5ta velocidad y al subir una pendiente se hace mas evidente. Voy a cambiar las bujias ya que se le detecto una dañada y los mantengo informados.
Buen día tengo un Altima 2003 3.5 de repente se escucha como si se patinara ya no tiene potencia lo cambio a manual y aparece en 5 pero casi no camina espero me ayuden con su comentario gracias saludos
Hola alguien me puede decir cual es el nivel que lleva la cvt del altima.2008...solo tiene dos puntitos la valloneta...pero tampoco se como se checa el aceite si en neutral o en parking.gs alguien que me oriente
Juan Dguz. La bayoneta trae 1 espacio con diagonales cruzadas , dentro d ese nivel se debe encontrar en frío. En caliente debe marcar en HOT. Cuando lo cheques, primero saca la bayoneta y limpia la. Después la vueves a meter y ahi checas donde te marca.
Hola, tengo un Nissan Altima 2014 con 85.000 millas. Hace unos 4 meses le cambié el aceite de transmisión en la concesionaria de Nissan, pero últimamente el coche cuando está rodando a poca velocidad en calles pequeñas, el acelerador como que no reacciona, le piso a fondo y no acelera, me podrían ayudar Por Favor? Podría ser que necesito cambiar el acelerador? Gracias!
Mi duda es que fui a la agencia para hacer el cambio de aceite de la transición cvt, pero me dijeron que el aceite NS2 ya no lo manejan, pero que me podían hacer el cambio con el NS3 y que este era mejor que el otro, no me quede muy convencido por lo delicado de estas transmisiones, quisiera saber si alguien tiene alguna experiencia con este aceite en su auto o si me recomiendan hacer el cambio con el NS3, de antemano gracias
Hola Alfonso
Si puedes cambiar el aceite NS2 por NS3 lo único que debes hacer es una limpieza lo mejor posible es decir vaciar el aceite de CVT retirando el cuerpo de válvulas si te es posible o con 10 litros de aceite realiza tres cambios de aceite continuos a esto le nombran reflush que consiste en drenar el aceite de forma avitual posteriormente agregar solo 3 litros de aceite y conducir por 10 minutos y se repite el paso con los últimos 4 lts y después de 3er drenado se llena a nivel en esta transmisión es posible que requieras un poco mas ya que las nuevas no llevan mas de 4 pero al igual revisa que quede correctamente a nivel recuerda que hay un proceso te recomiendo lo realice un técnico que cuente con la información o bien en distribuidor autorizado Nissan ya tienes la respuesta por si te dicen que no es posible
Saludos
Saludos tengo una Nissan Murano... Quiero hacer el cambio de aceite a la transmisión CVT, en mi zona no aparece aceite Nissan, el mecánico me dijo que podía ponerle Motul cvtf, me recomendó que hasta mejor es, que posee 4 adictivos más... Se puede o no? Que tan recomendable es?
Sabes que yo hablé a la agencia aquí en Chihuahua y me dijeron que el litro de aceite ns2 sale en $400 y fracción y que es sobre pedido xq nomas en cd juarez tenían pero que el ns3 si lo manejaban el costo es de $234 y que si lo podía usar en lugar del ns2 ya que el ns3 lo sacaron para las transmisiónes más modernas y anteriores. Pregunte q xq el ns2 es más caro y me dijeron que xq es de la primera generación que salio que x ejemplo ellos manejan un aceite para motor sintético en $200 y fraccion el litro y que les acaba de llegar el de modelo nuevo y sale en $190, también me dijeron que el ns3 es el que usan para darle servicio a todos los carros incluidos los de ns2, también pregunte que si no había problema que el carro trajera el ns2 de agencia y solo cambiara lo que cabe en el Carter por ns3 osea dejando los otros litros internos de ns2 y dijeron que no había ningún problema que el carro funcionaria muy bien sin problemas.
Mi carro es un altima 2011 y según el de la agencia el cambio de aceite que lleva el Carter son de 5 a 6 litros.
Te diré la verdad...
Rango ACEITE NS2 100c 7.5 sct
Rango ACEITE NS3 100c 6.3 sct
El NS3 es más "delgado" y soporta menos temperatura, el NS2 es más "Grueso" y tiende a degradarse menos rápido.
Las CVTS modernas usan NS3 porque sus canaletas y composición física es más delgada, es como si fuera un motor 0w-20 y las NS2 son más robustas y ocupan un aceite más Gruesesito como si fuera tipo 10w-30 me explico un transmisionero experto en CVTS
El NS3 lo puedes usar en transmisiones que piden NS2 pero se degradada rápido y te pedirá cambio cada medio año... en cambio NO PUEDES USAR NS2 en una transmisión moderna porque la revientas.
@mainstudio2012Hola ,cuando dices q no puedes ocupar ns2 en una transmision moderna ,que año dr vehículo aprox seria moderno. Tengo un march y le puse ns2 y después de poner ese me encontre con un papel q decia ns3
March año 2013 1.2
@mainstudio2012Buenas noches, amigo. Tengo un fluence 2012 y me dijeron en la agencia que ocupa el aceite NS2 de la marca Nissan, le hes compatible el NS3 ?
@AlexisSi le es compatible pero durara muy poco el aceite, volvera patinar. Metele NS2 de la marca MOPAR es mas economico que el Nissan y funciona excelente, es el que uso
En teoría no debería pasar nada ya que el NS3 soporta mayor exigencia pero por qué rellenar le realizaron alguna reparación o presenta fuga?
Yo te recomiendo mejor el reemplazo con el uso total de NS3 si es que lo estás haciendo por costo
Saludos
Hola buenas noches tengo una nissan qasqhai j10 automática modelo 2009 con 148 mil km que me de cuenta y revisando en el sistema de la Nissan no le han cambiado de aceite hasta el momento la caja no me ha presentado problemas pero el técnico de la Nissan miro el aceite y me recomendó cambiar el aceite le pregunte que cuantos cuartos se lleva y me respondió que 4 que por que la caja no se va a bajar ni reparar que cuando se baja se lleva entre 7 y 8 cuartos con el filtro e mirado otras marcas de aceite cvt como motul elfozz mas económicos que el Nissan pero con iguales propiedades quiero sabe si le echo los 4 cuartos o los 8 y el Nissan otra marca reconocida gracias
Desconozco que tipo de transmisión trae tu unidad pero debe ser CVT y debe llevar aceite NS2 sin embargo puedes realizar un reflush y usar NS3 que tiene un costo menor y es de mejores propiedades
Si en tu cofre o capo específica NS2 puedes realizar lo antes mencionado
Recomendar otro aceite no a menos que el mismo diga que cumple la especificación antes mencionada de lo contrario existe la posibilidad que no cumpla con los requerimientos de la marca para un buen funcionamiento
Recomiendo también lo realice un especialista en estás transmisiones es fundamental se cumplan los procesos incluso para un simple cambió de aceite porque si lo ven como un simple cambió de aceite sin darse cuenta que es la principal causa de fallos por un mal proceso
Puedo usar otra marca distinta de aceite de transmisión NS-2 para rellenar, un Sentra SE-R , 2010...un Castrol,Valvoline, etc.. . Que no sea aceite original Nissan, solamente que cumpla con ser NS-2...
Si puedes pero dificilemente encontraras NS2 autentico en alguna marca comercial, el NS2 ya no existe en el mercado masivo, todo es NS3. Desconfia de los que digan Ns2/ns3 compatible, realmente es un delgado ns3 que se degrada facil
Compre mi auto hace unos 4 meses, y todo OK, hace 2 meses le hice el cambio de aceite y se comenzó a escuchar un ruido (como motor diesel) esto era unos minutos después de encendido ya que se calentaba, lo lleve al mecánico y le cambio el kit de distribucion($3700) y sorpresa, sigue igual o quizá peor, me comento el mecánico que el monoblock esta soldado y que posiblemente ese sea el problema que recibió un golpe, lo soldaron y quedo mal alineado y alguna vena de lubricacion obstruida, me cotiza en $15,000 cambiar el monoblock y todo lo que implica, ¿ creeen que sera eso?
Aguas si no pones aceite ligero 5w20 no se lubrica la parte de las valvulas y lo vas a desbielar, los ductos de lubricacion son muy delgados y eso es lo que ocaciona un aceite grueso.
Hola, ya hice lo que me comentaste y el resultado fue el mismo, el de la refaccionaria me recomendo que no lo hiciera pues dijo que por lo viejo del motor con ese aceite tan delgado se desvielaria, aun asi le hice el cambio de aceite le puse un 5w30 y el auto funciona bien no se calienta ni nada, es mas hasta lo siento mas ligero, pero el ruido continua ¿Alguna otra idea?
Como dato adicional, recien que lo compre no encendia la luz del aceite, ahora desde que hice el primer cambio de aceite esta luz enciende unos 5 segundos y se apaga no se si sea relevante
Lo lleve con otro mecanico, la bomba de aceite esta bien, me sugirio que ppuede ser una linea de lubricacion obstruida, que hay que desarmar para poder tener certeza, tambien sugirio que podriamos dejar fijo el tensor de la cadena ¿Que implicaira esto?
A mi paso exactamente lo mismo, revisaron metales (tenian desgaste y se tuvieron que cambiar) arbol de levas (sin problemas), kit de distribución (dañado y se tuvo que cambiar). Después de esto se le quitó el ruido... pero la magia duró poco, solo funcionó así por 2 días luego el ruido volvió. Un amigo que tenia un altima y que también es mecánico me comento que sino puse el kit original (cuesta cerca de $6000) el ruido jamas se le quitará. En mi caso se le puso un genérico. Si alguien tiene mas información ojalá puedan comentarla.
Error lo del tensor mecanico, el motor trabajo con baja presion de aceite y se echo a perder, asi que no le hagan caso al mecanico si le llega a suceder, termine comprando otro motor :-(
Ola tengo el mismo problema con un altima yo soy mecanico y kisiera saber cual el la solución al ruido ps los prendes y se escucha unos 4 segundos y de ai se vuelve a escuchar asta que el motor calienta el el duelo me dijo que ya le cambiaron muy de distribución y si te igual yo e estado pensando que es algo relacionado con la presión de aceite o el tensor esta malo alguna buena recomendación os veo que el tensor mecanico no sirvió espero su ayuda...
Karloz primeramente quita la tapa de engranes y revisa las banditas que lleva dicha tapa estás retiene la presión en el engrane vvt y el oring que lleva en esa tapa vuelves si hay daños cambias esas bandas las venden solo en la agencia y valen aproximadamente 200 cada una si estan buenas hay que retirar la tapa grande del tiempo y cambiar todos orings que lleva , dos los lleva en la unión de la tapa del precarter con la bomba de aceite osea la tapa del tiempo y otro grande lo lleva en la unión del monoblock con la tapa osea la bomba de aceite y otros más pequeños los lleva en la parte de arriba de la tapa el problema que presentas es que al estar cierto tiempo detenido pierde la presión de aceite y es común que sea por los orings de la tapa cualquier duda con gusto te oriento con esto debe de resolverse tu problema si tú problema persiste entonces ya tendrías pérdida de presión por algún metal de bancada o biela pero es muy raro que sea por esto último
Hola compañeros, buscando en google encontre sus comentarios. Me podrian ayudar ?
Veran mi altima 2002 2.5 al estar en frio arranca y todo esta muy bien. Despues de unos 20 minutos ya caliente y manejandolo, se enciende la luz del aceite y comienza a sonar el motor. Si lo acelero a unas 1500 rpm el ruido se va y la luz de presion se apaga, en ralenti la luz y el golpeteo vuelven a aparecer.
Ey el mecanico me comento que estaban gastados los 3 orings que van en la tapa que cubre el engrane variable asi que se los cambie ($300 pesos mexicanos en la agencia). Pero el problema siguio.
A alguien le ha pasado algo parecido ?? alguna sugerencia que me puedan dar ??? algo que pueda revisar ???
Que tal tengo un altima 2007 al estar caliente y subir una cuesta suena en la transmision quiero suponer como cuando te falta aceite en la direccion pero ya no hace mucho esfuerzo el auto y ya no lo hace , saben que puede ser, ya revise niveles y todo bien.
Yo tengo el misml problema compre kit nuevo y cuando me lo entregaron alos 15 minutos igual siguio fallando asta se oie peor k uno de diesel kiem me puede ayudar
X trail 2006 gasolina, se le cambio kit distribución una marca americana 2 cadenas, 2 engranes, 2 tensores, fusiono bien por unos 25 días, después inicio con un pequeño ruido que fue en aumento, con sonido de motor diésel; regrese con el mecánico y comenta que es el tensor superior de cadena argumenta que por no poner el original, leo otros comentarios que colocaron original y tienen el mismo problema luego entonces debe ser otra la causa... alguien de este foro ya encontró una buena solución. Le cambie la cadena por que a sugerencia del mecánico los engranes estaban ya gastados y solo al arrancar se escuchaba el ronroneo pero ahora me resulto caro el remedio!!! correo orozpe7@hotmail.com
El mio es un altima ser 2005 y tb cuando se prende se escucha ese ruido tiene 135000 millas able ala agencia para k me guiaran y me dijeron k le tengo k echar aceite del 15w40 o tal ves 20w50 y yo le eche del 5w30 y me dijo el de la agencia nissan k eso era un grave error k x eso estaban sonando la cadena de tiempo xk es aceite muy delgadito yo ire ala agencia mañanaa x ese aceite y si se le kita el ruido ese de la cadena les aviso
Están pendejos lo de la agencia, tu carro ocupa aceite 5w30 pero de alto kilometraje sintético, si el mío que es 2002 lo ocupa, cuando solo se escucha al encender el ruido debes de checar los sellos que van en la tapa de distribución chica, son 3, si es posible también cambiar los de la tapa grande, pero primero es comensar con la tapa chica, vale aprox 200 cada uno, solo lo encuentras en agencia o mercado libre.
Todabia anda igual el carro dura un rato y s ele kita y jala bn pero esta gastando aceite le eche si tetico del castrol 5w30 y gasta en los 6 meses nomas le e comprodo un litro mas eso es lo k me agastado en los 6 meses k sera amigo pero el mismo problema sigue no se le kita
No se sabe cual es la respuesta correcta, unos dice el engrane de posiciones, el tensor, el aceite, que un estabilizador- que este no por que engruesa el aceite, otros que el balanceador de aceite, así que ahora a buscar la respuesta al ruido que deja o se genera por cambiar el kit cadena de distribución x trail 2006, y darle el merito a un buen mecánico.
En primera un buen mecánico primero debe de checar, está es mi solución.
Solucion para Ruido Cadena (Nissan Altimas)
Hola, les traigo una solución al sonido de las Cadenas. ¿Cadena suena solo al encender?
R=
Checa los Sellos que van en la tapa de distribución chica, lleva 3 cámbialos.
¿Cadena suena solo al llegar la temperatura del auto?
R=
Checa presión de aceite, después abre el cárter y checa que la coladera no este sucia o que tenga obstrucción, si no es el caso, quita el balanceador y veras 3 orificios, uno es la vena donde pasa el aceite, si no mal recuerdo es la izquierda superior, proceder a taparla con un tornillo haciéndole rosca, pon el balanceador y checa que no suene las cadenas al calentar, si no suena las cadenas retira por completo el balanceador con la cadena y tensor.
Cuando este problema persiste el ruido de la cadena se va al acelerar a mas de 2000rpm
El problema es que el balanceador es como una subomba de aceite al no servir pierde presión. Testeado Altima 2002 2.5 SL mas de 250mil kilómetros.
Brayan,cámbiale los 3oring son algo caros como 1200pesos,mi auto tenía ese mismo problema,puedes checar la válvula con un multimetro debe de marcar continuidad yo hice lo mismo antes de cambiar los 3 oring
Entonces son los 3 o-rings de la tapa de distribución? Esque es un ruido muy molesto al encenderlo y no doy con el problema ya le metí cosas que no ocupaba y no doy😢
Buenos días tengo un duda tengo un altima 2002 2.5 se le escucha un zumbido en donde va el engrane del kit de distribución alguien me puede dar asesoría de ese zumbido que se le escucha
Hola buen día espero puedan ayudarme.
Mi altima 2006 2.5 al encender hace un ruido (como si sonara una lata en llanta de bicicleta) 😬 y al mantenerlo encendido sigue pero más despacio (tac, tac, tac) 2 golpeteos por segundo aprox. El mecánico dijo que es la cadena de tiempo y que se necesita colocarse completo (es muy caro). Me pueden ayudar con un diagnóstico por favor gracias.
Tengo un Nissan altima 2012 no me tiraba los cambio le metí en scanner me dio un código po745 era el selenoyne se lo cambie el carro siguió igual asta que posible era la transmisión se la cambie y ahora me dice múltiples problemas no se porque
Tengo un altima, el cual presenta un jalon de 1a a 2da que se siente más fuerte al momento de hacer más rapido el cambio, es decir a 2500 rpm se siente muy poco o en ocasiones no se siente sin embargo si entra la sobremarcha el cambio lo hace de forma muy brusca, por ello realice el cambio de fluido a la caja usando fluido Castrol para nisaan equivalente al que debe llevar, se cambio filtro de aceite, cabe mencionar que el aceite que tenía en un principio no presentaba rebabas o algún olor a quemada, sin embargo parecía ser un tipo de aceite diferente era de un color más rojizo y espeso que el que ahora coloque yo, la caja sigue presentando esta falla, desconozco si estas cajas tengan modulador de vacio o algo para regularlas, ¿Alguna recomendación de que revisar en mi vehiculo?
Buen dia, yo tengo un altima 2005 y tenia este problema despues de buscar algo de informacion me encontre que es un problema de un solenoide que trae falso solo quitas el carter y soldas 2 cables, yo le hice esto y quedo muy bien
Muchas gracias por el aporte lo llevare a revisar, espero que sea lo mismo que a ti te sucedió, ya con algo más de conocimiento de posibles fallas, ya que no falta el cuate que arregle transmisiones que te diga que la caja necesita ser reconstruida por completo.
Buen día, yo ya no tuve oportunidad de verificar lo anterior, en mi caso se realizo el servicio completo y se buscaron códigos de error, había agotado las posibilidades mecánicas, y en escaner no me encontraba ningún selenoide. Si no has realizado el servicio a la caja sería bueno buscar esto como primera opción, allí mismo te podrás dar cuentas de sospechas de fallas mecánicas, ten cuidado de cambiar el filtro,empaque y si te es posible el servicio de válvulas, ya cuando bajas el filtro podrías observar el cableado que se mencionan en comentarios anteriores "http://nelsonsautomotive.com/wordpress… "
Mi mecanico me dijo que es un problema qie salio en estos modelos 02-06, mi carro hace ese jalon solo estando frio y ando por cambiarle el aceite haber como me va!!! Tambien lei que tiene que ver si el carro esta acelerado!!! Les informo cuando lo tenga listo
Tengo el mismo problema con mi nissan altima 95 GXE se jalonea en veces muy leve pero ahi veces que si se siente el jalonsote que me recomiendan hacer?
Mi carro altima 2007 motor 2.5 version "s" pierde potencia al acelerar ya sea antes o despues de las 1,000 rpm, me ha pasado como 4 veces en 4 meses, alrededor de 1 vez por mes, ya se le hizo el mtto, cambio de aceite (motor), filtros, bujias, limpeza del cuerpo de aceleracion y se le rellenaron niveles, no presenta nada cuando lo revisan con la computadora, no marca nada en el tablero, lo unico que le suena es un amortiguador y los tornillos estabilizadores, alguien que me pueda ayudar a encontrar la posible falla??
Intenta llevarlo con un especialista en transmisión cvt, a mi me paso algo parecido mi coche, al andar por un largo tiempo al rededor de 170 km/h perdía potencia ,según el mecánico cambio un sensor de precios de aceite en la transmisión. Según el lo cambio no lo se pues hasta hoy funciona bien suerte!!
Yo quiero comprar un Altima como el que describes, será recomendable porque por lo que estoy viendo muchos dan mucha lata más en la potencia que se pierde, será algo general o qué me recomiendan??
Lalo... Ni te metas en broncas. Lo que tienen de bonitos y llamativos lo tienen de latosos, son delicados, les encantan a los rateros y es carisímo su mantenimiento y las fallas que de cajón todos los Altima de esa generación (2007-2012) presentaron son: defectos en CVT, catalizador, soportes de motor. Mi mujer tenia un Altima Coupe 2012 y lo vendimos por que en la agencia siempre batallamos para hacer valida la garantía. En 2 años presento broncas en la CVT, soportes de motor y caja de dirección defectuosos. Yo de verdad por puro AMOR mantengo mi Altima SL High 2008, siempre le hice sus servicios en agencia hasta los 180 000 KM. Recién en enero me puse a restaurarlo y te comento lo que le hice: Reparación y mantenimiento motor $12,000. Reparación de CVT $20,000. Horquillas nuevas $11,800. Amortiguadores y caja de dirección: $19,800. Mangueras de radiador $1,900. Soportes de Motor $7,900. Baño de pintura $14,500. Mantenimiento a quemacocos $1500. Faros delanteros $9,800. Varios accesorios que le cambie por que no me gustaban como se veían de gastados por simple uso, te doy como un ejemplo: Vestiduras de piel $15,000. Claro, todo esto si de verdad quieres tener decente tu auto pues si cometes el grave error de no meterle piezas originales al coche, terminaras pagando mas por desgaste prematuro de las piezas que cambiaste y los sistemas que interactuan con las mismas. Conclusión del rolloooote que me acabo de aventar "Si quieres este coche de verdad necesitas bastantes recursos de tiempo y dinero para mantenerlo bien".
Ahora mi esposa tiene un Honda Accord 2013 y yo un VW Golf GTI 2013 y estamos encantados, por que los precios fueron inferiores a los Nissan Altima Sedan y Coupe que están actualmente comercializándose en agencia. Desde nuevos al día de hoy con 23500 Km y 29000 Km respectivamente todo de maravilla y más barato. Esa ha sido mi experiencia :D
Pues estas bien pendejo porque yo tengo un altima y lo llevo hasta la central como se fuera de carga y tengo 7 años con el todos los servicios y no le duele nada, esas cantidades que mencionas de donde las sacaste, ni la agencia te cobra eso, soy experta en recomendación de autos, dime cual es tu actividad y te recomiendo algo, no culpes al auto si son tontos para manejar.
Hola es mi primera vez que mi esposo y yo comparmos un coche y compramos un altima 2003 nos gusto costo 29500 pero nos falla mucha en eso somos novatos y una vez lo metimos al taller y nos cobraron 4500 y no le hicieron nada ahora lo quiero vender y comprar otro eso sin contar que le compramos las 4 llantas nuevas y otros detalles
Buenas tardes, tengo un Altima 2007 lo acabo de comprar le hice el cambio de aceite y en una salida fuera de la ciudad 600 kilometros gasto casi 2 litros de aceite, me dicen que es comun que suceda esto en los Altima, quisiera saber su opinion. Gracias
Buen dia, tenia un problema parecido, el aceite lo quema por el multiple de admisión, debido a que la tapa de las punterias se atasca de residuos de aceite y se encharca el aceite cerca de la succión de la pcv, la solución fue quitar la tapa de las punterias y limpiarla con un alambre lo mas que se pueda o bien reemplazar por una nueva, espero te funciones
Estimado soy de venezuela tengo el mismo problema. Hay una válvula de pvc yo simplemente desconecte la manguera. El aceite salpica y entra por canales superior. De la tapa. Donde se encuentra los sellos de las bujías. Se acumula y la presión de vacio es tan fuerte que te absorbe aceite por el múltiple. Las bujías tendrás que limpiarla cada 15 dias si usas el vehículo. Yo desconecte la manguera y ella descarga la presión sola. Le coloque un tapón a la manquera para que no se apague. Tenho dos meses y no he cambiado bujía ni aceite. Tambien te digo tuve que bajar la cámara ya que estaba totalmente tapada al igual que el catalizador por el consumo que tenia el carro al momento de comprarlo. La compresión de los cilindro debe estar en tres 150 y 189 psi. Eso lo mediocre y decidí hacer primero lo que te dije antes de gastar dinero anillado.
Saludos, te comento, el altima que tenia este problema se originó por falta de mantenimiento, es decir no se cambio el aceite, al grado de que sólo tenia menos de dos litros de aceite que parecia grasa, se lleno se aceite degradado toda la tapa de las punterias, que por dentro tiene una especie de laberinto ya que el aceite salta
Y ese laberinto evita que el aceite caiga en la zona de succión de vacio, pero como se encuentra con residuos de aceite en estado solido se encharca y yesto provoca que succione el aceite y lo queme por el multiple de admisión, de cualquier forma el auto se anillo, se cambio bomba de aceite que es muy cara y se arregló la cabeza y que crees? siguió igual, la solución fue limpiar lo máximo posible la tapa de punterias ya que para accesar a todos los compartimentos es dificil y reducir con una esprea insertada en la manguera de succión de pvc, y se le quito , espero te funcione
Muchas gracias por sus comentarios, el carro que compre esta en garantia todavia, lo anillaron, cambiaron los hules de las valvulas, rectificacion de cabeza. Ahorita ya tiene el carro 10 dias que no hecha nada de humo y al parecer no gasta aceite. Espero que siga asi.
Cuando no se hacen los mantenimientos se generan muchos problemas. Y el principal es la gomosidad que se produce del aceite degradado. Lo que recomiendo en esos casos es una limpieza a fondo con productos que quitan ese cochambre y hacerlo manual limpiar bien todo y revisar la válvula pvc que cuando esta tapada genera el 80 por ciento de las fugas de aceite al no hacer su trabajo que es aliviar la presión del cárter y sobre todo si se sigue un buen mantenimiento preventivo no suceden estas cosas el aceite no es eterno se cambia
Mi Altima 2003 no entra la reversa y en neutral avanza hacia adelante y los demás cambios entran bien que puede ser la falla si le acabo de hacer hace dos meses el cambio de aceite de transmisión?
Buenas noches, a mi me pasa lo mismo tengo un altima 2004 motor 2.5 y se jaloneaba cuando aceleraba con velocidad y le acelere en over drive con el pfeno de mano puesto y frenando y de repente ya no quiso agarrar reversa y no agarro para delante y le cheque el aceite y estaba bien y ahora lo pongo en reversa y neutral o cualquier velocidad y da para delante , lo lleve con un especialista en transmisiones automáticas electrónicas y me dijo que se quemo la transmisión y sale caro arreglarla,
Hola, Aaron, a mi auto estaba en D y daba reversa, aun cuando ya venia manejando ,al hacer un alto me pasaba eso, baje la transmision y lave el cuerpo de valvulas y hasta la fecha no a fallado de nuevo tiene como 6 meses.
Lo solucione cambiando la caja completa ya que los discos ya no daban para más y la reparación era más costosa que otra caja aún sigue en montaje la caja así que les daré respuesta
Hola, soy nuevo en el foro. Solo tengo una duda y me gustaría aclarar cuántos litros de aceite debe llevar mi carro. Y si hay algun tip o algo especial que deba considerer, le voy a hacer su cambio de aceite. También, qué aceite me recomiendan. Actualmente le pongo el Castrol 20/50. Altima 2000
4 cilindros
Motor 2.4
Hola Arthbass yeba 4 litros y el aceite es dependiendo que uso le das a tu carro si un uso normal esta bien ojo tiene su caducidad lee sus usos de kilimetraje o si lo sacas mucho a carretera pon un aceite sintetico es caro pero vale la pena o el normal cuidas nada más el tiempo que caduca por que pierde su viscosidad y si la vas a cambiar bujias te recomiendo las originales (nissan) SUERTE
Mi Nissan Altima hace un ruido como de punterias al tomar su temperatura el motor y tomo una pequeña subida y suena pero si acelero a fondo jala bien y deja de hacer el ruido le hice cambio de aceite no se si no le pusieron el correcto...
Hola yo tengo un altima 05 3.5 y cuando está frío no se escucha nada pero cuando agarra temperatura se escucha igual un cascabeleo creo q le pasa igual q a este amigo aunque e notado q cuando prendo la calefacción deja de sonar si alguien me puede dar mas opiniones
Buenas... tengo un carro altima mod.98... resulta que le iba a cambiar la cadenad el tiempo y el mecanico descubrio que el sedazo del aceite estaba tapado... se le quito el sponido de golpeteo... pero le quedo como que se quiere apagar el motor cuando estoy en detenido, o pake... le meto cambio y le acelero y se le quita el ruido... me djio el mecanio x que era las punterias... que tenia que reparar motor por que se dañaron... al correr el motor se siente diferente... y desarrolla bien... alguna opinión?...
El auto no tiene potencia al acelerar ni para adelante ni de reversa hasta despues de un rato de tener el pedal presionado comienza a acelerar muy lentamente y al escanearlo salen estos codigos, marcan el sensor A y B de la presion del aceite de la transmision, sin embargo ya se los cambie y le cambie el aceite de la transmision y el filtro tambien pero aun sigue el problema
Yo tenía el mismo problema y cambie el sensor de la refrigeración y Santo remedio. Es el que está a un lado del filtro del aire. Tengo un Altima 2.5 2009 el sensor me costó 270 pesos en el Autozone
Saludos
Gracias.
Rango ACEITE NS3 100c 6.3 sct
El NS3 es más "delgado" y soporta menos temperatura, el NS2 es más "Grueso" y tiende a degradarse menos rápido. Las CVTS modernas usan NS3 porque sus canaletas y composición física es más delgada, es como si fuera un motor 0w-20 y las NS2 son más robustas y ocupan un aceite más Gruesesito como si fuera tipo 10w-30 me explico un transmisionero experto en CVTS
El NS3 lo puedes usar en transmisiones que piden NS2 pero se degradada rápido y te pedirá cambio cada medio año... en cambio NO PUEDES USAR NS2 en una transmisión moderna porque la revientas.
Si quieres un NS2 original barato haz lo mismo que yo, ve a CHRYSLER y pide el Aceite CVTF4 que es el mismo que usan las Caliber Patriot Jeep que tienen Norma NS2, Es casi $200 más barato que el Nissan y sale buenísimo, yo lo uso en mi Altima 2010
Tengo un altima 2009 al arrancar se siente pesado y los cambios me los a vuelta forzados hasta la 5ta ya la 6ta no la avienta mi pregunta es : fe en que sea el sedazo que este tapado ??
Si alguien me pudiera dar una idea que pueda ser se los agradecería y de ante mano gracias